Aplicamos técnicas avanzadas de estimulación cerebral que ayudan a reorganizar y potenciar las funciones del cerebro. Nuestro objetivo es mejorar los síntomas cognitivos, emocionales y neurológicos para que puedas recuperar tu bienestar y tu calidad de vida.
Diseñamos programas personalizados, adaptados a tu diagnóstico, tus objetivos terapéuticos y tu ritmo de recuperación, para que el tratamiento sea eficaz y sostenible. Además, realizamos un seguimiento integral mediante evaluaciones periódicas que nos permiten medir tus avances y ajustar el tratamiento, maximizando los resultados funcionales y cognitivos.
Contamos con un equipo multidisciplinar formado por neurólogos, neuropsicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas y logopedas, dirigido por el Dr. Julio Prieto, Neurofisiólogo especializado en neuromodulación. Trabajamos de forma conjunta para diseñar un plan integral y personalizado que tenga en cuenta tu diagnóstico, tus objetivos terapéuticos y tus capacidades individuales.
La estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) es una técnica no invasiva y segura que estimula áreas específicas del cerebro para promover cambios duraderos en su funcionamiento. Favorece la plasticidad sináptica e incluso la neurogénesis, ayudando al cerebro a reorganizarse y crear nuevas conexiones.
Este tipo de estimulación puede aplicarse junto al tratamiento farmacológico o, en algunos casos, sustituirlo. Las sesiones son ambulatorias, duran menos de 45 minutos y se realizan durante varios días consecutivos con escasas incomodidades para el paciente.
La rTMS cuenta con evidencia clínica y está autorizada por las principales agencias del medicamento en Europa y Estados Unidos para el tratamiento de diversas patologías psiquiátricas y neurológicas. Los resultados son aún más eficaces cuando se combinan con terapia psicológica y neurorrehabilitación.
En estos pacientes que no responden a los fármacos antidepresivos se consigue mejorar entre el 50 y el 70% de los mismos, con una disminución muy importante en los primeros días de tratamiento de las tendencias autolíticas. También es útil en el control de la ansiedad.
Se obtienen mejorías en torno al 50% de los pacientes con TOC resistente al tratamiento, especialmente en lo que respecta al comportamiento Obsesivo.
La EMTr junto con la rehabilitación permite mejoría funcional de los pacientes con secuelas motoras o del lenguaje tras un accidente cerebro vascular incluso mucho tiempo después de haberse producido el mismo.
Dolor crónico cuya base es neurológica, dentro de este apartado se incluirían dolores faciales, típicos o atípicos, dolor por desaferentación, miembro fantasma cefaleas, fibromialgia, etc…
Disminuye la necesidad de ingerir la sustancia o acudir al comportamiento al que el sujeto es adicto. Siempre debe ser realizado junto con tratamiento psicoterapéutico
Reducción significativa de síntomas y mejora funcional.
Combinamos neurología, psiquiatría, neuropsicología, neurofisiología, logopedia y fisioterapia en un enfoque coordinado.
Aplicamos técnicas avaladas científicamente y utilizamos tecnología de vanguardia para garantizar eficacia y seguridad.
Favorecemos la recuperación de las funciones cognitivas, emocionales y motoras, ayudándote a vivir con más bienestar.

contacto@centromedicojesusaprendiz.com
+34 914 83 46 63
+34 696 042 952
C/ Jesús Aprendiz 23, Madrid, 28029, Madrid, Spain