Cuando has tenido un acúfeno, pocas sensaciones se pueden comparar con la de darte cuenta de que llevas minutos, horas o incluso días sin oírlo, sin reparar en él. Te da hasta miedo buscarlo, no sea que vayas a encontrarlo. Sentir el alivio, el alivio inmenso, de no pensar en ello.
No son pocas las personas que tienen un acúfeno. Son muchas más las que lo han tenido en algún momento. No son tantas las que lo han superado, las que lo han dejado atrás. Esas conocen bien la sensación de alivio, de agradecimiento.
Están, en cambio, los que no consiguen deshacerse del acúfeno, o incluso aquellos cuya vida gira en torno a él. Puede que ese seas tú.
Dedicas mucho tiempo a buscar en internet sobre el acúfeno. El sentimiento que te domina es el miedo. Miedo a que no desaparezca, pero sobre todo miedo a que vaya a más.
Constantemente chequeas la intensidad del acúfeno, incluso dejas de lado actividades que te encantan, o cambias a ciegas tu estilo de vida -sin saber si eso te ayuda o te perjudica- en busca de un alivio que no llega.
El acúfeno ha tomado las riendas de tu vida. Puede que sólo lleves con él unos días, unas horas, y ya estás dominado por el miedo.
El acúfeno te incomoda. Te recuerda que algo no va bien.
Abrir los ojos en la cama y no escucharlo, enfrentar el día sin la impertinente interferencia que te provoca. Olvidarte de él, y no temer que vuela. Eso es lo que necesitas.
Hace más de 10 años que dedico mi tiempo y esfuerzo a este propósito.
A construir el mejor protocolo de diagnóstico para conocer cuál es el origen de tu ruido, lo que lo hizo aparecer y lo que impide que desaparezca. A reunir al mejor equipo técnico que cuente con las herramientas adecuadas para enfrentarnos a él, y a ponerlo a tu disposición, y este es el resultado.
Somos los Técnicos de tu Silencio. Realizamos una completa evaluación de tu caso concreto, tomándonos el tiempo que sea preciso para conoceros a ti, y a tu acúfeno. Sólo entonces te proponemos un plan de tratamiento personal para conseguir que dejes el acúfeno atrás.
¿Y qué pasa si pido una cita? Si pides una cita tendremos una entrevista de una hora, en la que me contarás detalladamente lo que te sucede. Veremos cómo te afecta, y en qué estado estás, en todos los sentidos, en la esfera otorrinolaringológica, en la auditiva, en la emocional y en la musculoesquelética. Vente con calma porque vamos a estar un rato. Saldrás de la consulta con un diagnóstico, una conclusión y una propuesta terapéutica.
¿Por qué esa consulta es privada? Porque esta consulta requiere tiempo, atención y las ideas claras. Eso es justo lo que no me pasa cuando tengo que ver pacientes de aseguradoras cada 10 o 15 minutos. Seguro que eso ya lo has vivido con otros especialistas, y ésta es la explicación.
¿Qué tipos de tratamientos me puedes proponer? Todo lo que necesites. Según lo que veamos en la entrevista puedes necesitar tratamiento médico o quirúrgico para problemas de la esfera otorrinolaringológica, ayuda auditiva, terapia sonora, entrenamiento auditivo con psicoterapia, psicoterapia sola, un empujoncito farmacológico con nuestros psiquiatras, reequilibrio del temporal con nuestra fisioterapeuta, terapias somatosensoriales o respiratorias con nuestros neurorrehabilitadores, neuromodulación con nuestros neurofisiólogos, o derivaciones a terapias externas en nuestros centros colaboradores. Ya veremos. Pero todo lo haremos de manera coordinada y orquestada, consultando tu evolución en sesión de equipo, no mandándote de un lado para otro como una pelota de pingpong. Todos nuestros Técnicos de Silencio están especializados en diagnosticar y tratar acúfenos, y no sabes la diferencia que marca el hecho de que trabaje en nuestro equipo.
¿Pero, y si ya tengo mi propio psicólogo? Seguro que es un gran profesional, pero no trabaja en este equipo.
¿Pero, y si ya tengo mi propio fisioterapeuta? Seguro que es un gran profesional, pero no trabaja este equipo.
¿Pero, y si no mejoro? En algunos casos aliviar o liquidar un acúfeno es más difícil, pero no te vamos a dejar atrás. Encontraremos la manera de aliviar tu molestia entrenando a tu cerebro para que aprenda a ignorarlo y no lo percibas como una señal de malestar.
¿Y si el acúfeno vuelve? Para los acúfenos más testarudos podemos recomendar sesiones en grupo de la disciplina más indicada para cada caso. Estas sesiones son ideales para aquellos acúfenos que necesitan un recuerdo de vez en cuando de que no son bienvenidos. Son más económicas que las individuales y permiten compartir la experiencia con otras personas que han pasado por lo mismo.
¿Y si se va para nunca más volver? Pues nos haces una buena reseña y se lo explicas a la gente, para que no sólo cunda la idea de que no hay nada que hacer con el acúfeno más que “aprender a vivir con él” como te habían dicho. Y si no te aguantas de tanto agradecimiento, nos encantan el jamón y los viajes a paraísos tropicales.
Un fuerte abrazo,

En el Instituto Médico del Acúfeno tratamos cada caso con un enfoque integral y multidisciplinar. Nuestra unidad está organizada en diferentes áreas que trabajan de forma coordinada para ofrecerte la mejor atención:
Lo primero siempre será una consulta completa con la Dra. Isabel Cardoso para identificar tu molestia en detalle, establecer una expectativas y prioridades y un plan terapéutico a tu medida.
Nuestro equipo de rehabilitación está formado por logopedas, neurologopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales. Su labor es identificar si existe un componente musculoesquelético relacionado con tu acúfeno, ya sea como origen o como factor que lo mantiene, y diseñar una terapia personalizada para corregirlo.
La parte emocional es clave. Nuestro equipo de psicología evalúa el impacto del acúfeno en tu bienestar y, cuando es necesario, establece un protocolo individualizado para ayudarte a gestionar la ansiedad, el estrés o los problemas de sueño que puedan estar asociados..
En colaboración con el equipo de audiología Aural, realizamos un diagnóstico auditivo avanzado. Incluye pruebas especializadas como audiometría convencional y de altas frecuencias, logoaudiometría, acufenometría y detección de umbrales de disconfort. Además, ofrecemos terapias auditivas y soluciones personalizadas como audífonos cuando es necesario.
En casos más complejos, trabajamos en coordinación con otras especialidades médicas:
Cirugía neuroangiográfica: tratamiento de acúfenos de origen vascular.
Psiquiatría y neuromodulación: para el abordaje de la sintomatología emocional y terapias avanzadas.
Neurología: manejo de cefaleas y trastornos neurológicos asociados al acúfeno.
Tratamos cada caso con un abanico personalizado de opciones terapéuticas:
Tratamientos médicos y quirúrgicos para los problemas orgánicos que provocan el acúfeno.
Abordaje del componente musculoesquelético específico.
Técnicas para manejar la ansiedad, el estrés y el insomnio asociados.
Para acúfenos con origen vascular.
Estimulación magnética transcraneal (rTMS) en casos complejos
Útil para acúfenos, hipersensibilidad y dificultades de discriminación auditiva.
Audífonos de última generación o sistemas cross en hipoacusia unilateral completa.
Entrenamiento auditivo a través de sonidos terapéuticos.
Espacios para compartir experiencias, aprender técnicas de control postural, relajación y estrategia emocional.
Ahora ya puedes resolver tus primeras dudas con la Doctora Isabel Cardoso López, en una consulta telefónica con orientación sobre acúfenos.
Durante esta conversación, podrás comentar tus síntomas, recibir una primera orientación médica y conocer los siguientes pasos recomendados según tu caso. Esta consulta no sustituye la valoración presencial, pero te ayudará a dar el primer paso, con información y confianza.
recepcioncmjesusaprendiz@gmail.com
+34 914 83 46 63
+34 696 042 952
C/ Jesús Aprendiz 23, Madrid, 28029, Madrid, Spain