Unidades especializadas

DEGLUCIÓN

Tragar no debería ser complicado ni doloroso


Los trastornos de la deglución dificultan una función tan básica como comer o beber, poniendo en riesgo la nutrición, la salud y la calidad de vida. La disfagia, o dificultad para tragar, no es solo una molestia: puede provocar desnutrición, deshidratación, neumonías y pérdida de autonomía, especialmente en personas mayores o con enfermedades neurológicas.

Nuestro objetivo es detectar la disfagia a tiempo, prevenir complicaciones graves y ofrecerte tratamientos personalizados que te permitan alimentarte de forma segura, cómoda y confiada.


Nuestra unidad especializada

Nuestra Unidad de Deglución diagnostica y trata las dificultades para tragar de manera integral y personalizada. Trabajamos de forma multidisciplinar para adaptarnos a las necesidades de cada paciente, con especial atención a personas con problemas neurológicos o asociados al envejecimiento.


Otorrinolaringología

Nuestro equipo de otorrinolaringología dirigido por la Dra. Cristina Fernández Jáñez es el punto de partida en la valoración de los problemas de deglución. En la primera consulta realizamos una exploración exhaustiva para identificar posibles alteraciones en la garganta, el esófago y las vías respiratorias que puedan estar afectando tu capacidad para tragar. A partir de esta valoración, definimos un plan terapéutico adaptado a tu caso, derivando a las áreas necesarias y coordinando todo el proceso de tratamiento.


Rehabilitación

Nuestro equipo de rehabilitación está formado por logopedas y neurologopedas especializados en disfagia. Analizamos cómo funciona tu musculatura orofaríngea y detectamos si existe una debilidad, falta de coordinación o alteración motora que dificulte la deglución. A partir de ahí, diseñamos terapias personalizadas para reeducar los patrones de trago y fortalecer los músculos implicados, ayudándote a recuperar la función y evitar complicaciones como atragantamientos o aspiraciones.


Psicología

Los problemas de deglución no afectan solo al cuerpo, también impactan en lo emocional. La ansiedad al comer o el miedo a atragantarse son frecuentes en personas con disfagia. Por eso, nuestro equipo de psicología te acompaña en todo el proceso, ayudándote a gestionar la ansiedad y a recuperar la confianza a la hora de alimentarte. Además, trabajamos con familiares y cuidadores para que el entorno también se adapte a tus necesidades.


Nutrición y estilo de vida

Una correcta alimentación es clave para tu bienestar, y aún más si tienes dificultades para tragar. Nuestro equipo de nutrición adapta las dietas y texturas de los alimentos para garantizar que recibas todos los nutrientes de forma segura. También te ayudamos a modificar hábitos de alimentación y estilo de vida para que comer y beber vuelva a ser un acto natural y cómodo, mejorando tu calidad de vida y evitando riesgos de desnutrición o deshidratación.


Neurología

Muchos trastornos de la deglución tienen su origen en enfermedades neurológicas como Parkinson, deterioro cognitivo, temblores u otros problemas derivados del envejecimiento. Por eso, nuestro equipo de neurología evalúa y trata estas condiciones, colaborando con el resto de especialistas para adaptar el tratamiento de la disfagia a tu situación neurológica. Esta coordinación nos permite ofrecer soluciones más eficaces y seguras.


Neuromodulación

En los casos más complejos, cuando la disfagia está relacionada con alteraciones en el sistema nervioso central, aplicamos técnicas avanzadas como la Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva (rTMS). Esta terapia no invasiva tiene eficacia clínica demostrada y ayuda a restaurar las funciones motoras implicadas en la deglución. Cuando se combina con rehabilitación y terapia psicológica, potencia la recuperación y mejora los resultados a largo plazo.



¿Cómo lo hacemos?

ENFOQUES TERAPÉUTICOS


Tratamos cada caso con un abanico personalizado de opciones terapéuticas:


Evaluación completa de la deglución

Realizamos pruebas clínicas y funcionales para analizar cada fase del proceso de tragar y detectar cualquier alteración.


Adaptación de texturas

Ajustamos la consistencia de alimentos y líquidos para que puedas comer y beber de forma segura y confortable.


Reeducación y fortalecimiento

Aplicamos terapias específicas para entrenar y fortalecer la musculatura orofaríngea, recuperando el control de la deglución.


Educación a pacientes y cuidadores

Formamos a pacientes y familiares en técnicas seguras de alimentación, mejorando la autonomía y la confianza.


Apoyo nutricional personalizado

Diseñamos planes nutricionales adaptados para garantizar que recibas todos los nutrientes sin comprometer tu seguridad.


Prevención y detección temprana

Implementamos estrategias para evitar complicaciones graves, como neumonías por aspiración, desnutrición o deshidratación.




¿Por qué elegirnos?

Porque cada paciente es único.

ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

Cada paciente es único. Diseñamos tratamientos adaptados a tus necesidades para garantizar tu seguridad y bienestar.


ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

Otorrinolaringología, rehabilitación, psicología, nutrición, neurología y neuromodulación trabajando juntas por ti.


RESULTADOS BASADOS EN EVIDENCIA

Aplicamos técnicas respaldadas científicamente que mejoran tu calidad de vida y previenen complicaciones.


DETECCIÓN Y PREVENCIÓN

La detección temprana y el tratamiento adecuado evitan hospitalizaciones y riesgos graves para tu salud.



Recupera la confianza al alimentarte

No tienes por qué vivir con miedo a comer o beber. Te acompañamos en cada paso para devolverte la seguridad, la autonomía y el bienestar.


    Nombre *

    Correo electrónico *

    Explícanos brevemente tu caso

     


    EMAIL

    contacto@centromedicojesusaprendiz.com


    TELÉFONO

    +34 914 83 46 63
    +34 696 042 952


    DÓNDE ESTAMOS

    C/ Jesús Aprendiz 23, Madrid, 28029, Madrid, Spain